8 de diciembre de 2014, FESTIVIDAD DE LA PURA Y LIMPIA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA, los linenses nos llenamos de orgullo y satisfacción al tener a Nuestra Excelsa Patrona y Alcaldesa Perpetua, LA INMACULADA CONCEPCIÓN.
Lunes 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción:
8:00 horas: Rosario de la Aurora por las calles de la Parroquia de la Inmaculada.
12.00 horas: Misa Mayor presidida por el Arcipreste, concelebrada por los sacerdotes de la ciudad, participando con sus cantos la Coral Polifónica ‘Ciudad de La Línea’.
17.30 horas. Solemne procesión de la Patrona por las calles de la ciudad, portada por su cuadrilla de costaleros. Iniciará el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores ‘Santa Bárbara’ y lo cerrará la Banda de Música Municipal. Se integran en el desfile representaciones de las distintas hermandades de la ciudad, portando sus respectivas insignias.
Itinerario: Santuario, Plaza de la Iglesia, Pasaje Torres Vico (Los Arcos), Carboneros, Plaza de Fariñas, Doctor Villar, Sol, Clavel, Real, Plaza de la Iglesia, Santuario.
El alma de María fue preservada de toda mancha del pecado original, desde el momento de su Concepción. Ella, desde el momento en que fue concebida por sus padres, por gracia y privilegios únicos que Dios le concedió, fue preservada de toda mancha del pecado original.
El Ayuntamiento en su primera sesión del 30 de julio de 1870, procede a la designación del nombre con el que habría de ser conocida de entonces en adelante a la población y por unanimidad fue aprobado llamarse La Línea de la Concepción, por ser la Inmaculada Patrona de la Infantería española. El pueblo siempre la veneró y celebró por patrona; la devoción la Inmaculada culmina cuando el 28 de enero de 1.925, se concede el nombramiento canónico de su patrocinio sobre la Ciudad.
La imagen de la Inmaculada Concepción, que corona el retablo mayor del Santuario de la Patrona de la ciudad, fue realizada en el año 1.954 por D. por Luís Ortega Bru y donada a la misma por la duquesa de Porcent. La iconografía de la que parte el autor se corresponde en buena medida con el modelo consagrado por las dos citas neotestamentarias; la de la salutación del Arcángel durante la anunciación, “Y presentándose a ella, le dijo: Salve, llena de gracia, el Señor es contigo”, y la consabida del Apocalipsis: “Apareció en el cielo una Señal grande, una mujer envuelta en el sol, con la luna debajo de sus pies y sobre su cabeza una corona de doce estrellas”.
HIMNO A LA PATRONA
Inmaculada Virgen María
De los luceros claro fulgor
Casta Doncella, que sin pecado
Viniste al mundo, como una flor.
Paloma blanca como la luna
Fragante lirio de Mayo Azul
Azul y blanco tiendes tu manto
Sobre este noble pueblo andaluz.
Todos tus hijos emocionados
Puestos de hinojo ante tu altar
Traen en sus voces esta plegaria
Que humildemente quieren cantar.
Patrona excelsa de los linenses
Que te veneran de corazón
Desde tu trono del paraíso
No olvides nunca nuestro rincón.