SUBIDA A SUS ANDAS PROCESIONALES DEL CRISTO DE LA ESPERANZA Y VIRGEN CONCEPCIÓN

El pasado Miércoles 9 de Abril en la Parroquia San Pío X, donde reside la Hermandad del Santísimo Cristo de la Esperanza, María Santísima de la Concepción y San Juan Evangelista, tuvo lugar el tradicional acto de subida de las Sagradas Imágenes a sus respectivos pasos.

1609830_10152344791424662_5860423704061548651_nA las 22,00 horas  daba comienzo el acto interno con una importante asistencia de hermanos y devotos, donde la junta de gobierno de la Cofradía del Silencio, de la que es Hermano Mayor Don Roberto Riquelme de forma solemne suben a sus respectivas andas procesionales los Sagrados Titulares.

Este año contó con la presencia del Director Espiritual del Consejo Local de HH y CC, Reverendo Padre Juan Enrique Sánchez Moreno y del Párroco y Director Espiritual de esta Hermandad, Reverendo Padre Rubén Virués, así como de los miembros de la junta de gobierno, capataces, costaleros, hermanos y feligreses.

En un acto sobrio, mientras es subido el Santísimo Cristo de la Esperanza a su paso para su salida procesional, predican la oración de las Cinco Llagas, mientras que una vez se dispone a subir la Señora con alabanzas y suplicas, en las letanías de la Santísima Virgen ante la atenta mirada de los fieles devotos que con la luz de sus velas acompañan con rezos a los Sagrados Titulares.

La Hermandad del Rocío de nuestra ciudad, representada la misma por su Hermano Mayor Juan Antonio Valle Lima, situó en la entrecalle de la candeleria de la mesa de Palio de María Santísima de la Concepción lleva una imagen en alpaca plateada con la Advocación de Pastora de la Reina de las Marismas.

Roberto Riquelme, Hermano Mayor de la Cofradía de negro del Silencio, entregó a la Hermandad del Rocío un cuadro con los Sagrados Titulares, para ser colocados en la Casa Hermandad del Rocío de La Línea, en la aldea almonteña.

A la finalización del acto, en los salones parroquiales de la Hermandad se celebró una convivencia para todos los asistentes al mismo, con la degustación de la repostería típica por estas fechas cuaresmales.

Deja una respuesta