El Consejo Local de Hermandades y Cofradías, después de un pleno de más de cinco horas, han enviado el siguiente comunicado de prensa.

Tras las reuniones mantenidas con el Ayuntamiento y no habiendo encontrado por parte de alcaldía y los cuerpos de seguridad colaboración para montar el dispositivo de seguridad necesaria para que nuestros cortejos procesionales salgan a la calle, a pesar del desamparo policial y de la dejación de funciones de la autoridad competente, decidimos, para no incrementar el malestar social existente y los daños económicos a la ya, de por si, maltrecha situación de nuestra Ciudad, realizar nuestras estaciones del penitencia, al Santuario Patronal de la Inmaculada Concepción, para manifestar públicamente nuestra fe y no dañar tan importante evento religioso en el calendario de nuestro pueblo.
Apelamos a la buena disposición y respeto de nuestros conciudadanos y pedimos la colaboración de todos los creyentes y personas de buena voluntad.
Vergonzosa la actitud tanto del Ayuntamiento como de la Policía Local.
Enhorabuena al Consejo y a las Hermandades por la decisión tomada. Los cofrades estaremos ahí dando el callo, no como otros.
Buenos dias a todos y ante todo gracias al consejo general por la dificil pero acertada decision
Pd. Para la sñra alcaldesa mejor no decirle nada y al cuerpo de la policia local, comprendo su posicion pero eso si, son policias para las buenas y para las malas.
…Como dije en un comentario anterior… Solo Dios y la lluvia pueden parar nuestra manifestacion de FE. Creo que esto es una buena lección hacia el ayuntamiento, policia etc., de constancia, esfuerzo y trabajo de todo un año, y solo asi se llega a buen puerto…
Gracias a nuestras cofradias
Gran esfuerzo el que van a realizar todas las hermandades y que debemos apoyar y colaborar toda la ciudadanía no poniendo los coches en las calles de los itinerarios, mantener limpias las calles y sobre todo no pasar en los cruces y respetar los cortejos. El ayuntamiento ha demostrado otra vez su dejadez en el pueblo y la alcaldesa no ha aportado nada a solucionar el problema y mucho menos los agentes del orden publico.
En Málaga y Sevilla las cofradías pagan la seguridad. En Jerez este año las cofradías pagan la seguridad privada. En muchos pueblos las cofradías no salen dejando el dinero a familias necesitadas o ayudan los hermanos en la seguridad.
Desdeluego, o buscan la confrontación ni están politizadas.
nuestra semana mayor no se merece otra cosa los cofrades y ciudadanos no tenemos la culpa de la incompetencia de la alcadesa(por no decir otra cosa)tenemos q dar las gracias a la junta permanente de hdades y cofracias por su acertada decision solo espero q resto de ciudadanos sepa respetar las estaciones de penintencia y si dios y el tiempo nos lo permite como cada año nuestras cofradias saldran a la calle como se merece
dios es muy justo y no se queda con nada de nadie
Gracias a aquellos que de una u otra forma entienden la decision de los policias locales. Colectivo que cuenta con creyentes, cofrades, costaleros, colaboradores de caritas y tienen hijos-as que procesionan en semana santa.
ya,ya creo que estas un poco equivocado/a, en Málaga y Sevilla y en Jerez los vigilantes de seguridad son solamente para las zonas de carrera oficial, donde tienen palcos, sillas y tribunas y cobrar por ocupar esos sitios a los ciudadanos y es para controlar el paso de las personas a estos lugares, en ningún momento los vigilantes hace funciones de la policía local, además estas ciudades su semana santa es muy importante y los consejos recogen mucho dinero por las sillas y palcos, en La Línea el ayuntamiento debe mucho a las Hermandades y demasiado hacen con el gran esfuerzo y arriesgado de salir con todas las consecuencias que ocurren actualmente.